Contacte con
Español
Spanish flag ES

Cómo optimizar sus operaciones gracias al transbordo (transshipment)

Published on 7 October, 2025
Last Updated 7 October, 2025
5 min
XXX

¿Cómo ganar en velocidad y eficiencia en su cadena de suministro?

El transbordo logístico (o transshipment) es un método clave para reducir los plazos de entrega y optimizar los costes sin pasar por la etapa de almacenamiento.

Aquí le explicamos todo lo que necesita saber.


  1. Definición y ventajas del transbordo logístico
  2. Cómo organizar eficazmente una plataforma de transbordo
  3. Principales desafíos del transbordo y soluciones prácticas
  4. Cómo un TMS puede transformar sus operaciones
  5. Conclusión

 

Definición y ventajas del transbordo logístico

El transbordo logístico (transshipment) consiste en trasladar mercancías directamente de un medio de transporte a otro sin almacenarlas entre ambos.
Este método desempeña un papel crucial en las cadenas de suministro modernas, especialmente en sectores donde la rapidez y la eficiencia económica son prioritarias, como el comercio electrónico, la industria automotriz y las grandes superficies comerciales.

Es una práctica muy extendida en el sector marítimo y en los hubs logísticos.

 

Ventajas del transbordo:

  • Reducción de los plazos de entrega : eliminar la fase de almacenamiento acelera el flujo de mercancías.
  • Optimización de costes : disminuye los gastos asociados a almacenes y a la inmovilización de stocks.
  • Flexibilidad operativa : sistema ideal para consolidar distintos flujos y reenviar mercancías hacia varios destinos.

👉 Según Ceva Logistics, el 80 % del comercio mundial utiliza operaciones de transbordo, mientras que el Insee estima que el 20 % del tráfico portuario francés depende de ellas. Por lo tanto, representa un verdadero motor estratégico para las empresas logísticas actuales.

 

 

Cómo organizar eficazmente una plataforma de transbordo

Para sacar el máximo provecho del transbordo, es esencial adoptar una organización rigurosa de las plataformas logísticas y los hubs multimodales.

 

1. Diseñar zonas de transbordo bien planificadas

  • Muelles de fácil acceso, que faciliten las maniobras de camiones y carretillas elevadoras.
  • Áreas claramente señalizadas: división de espacios según el destino o el tipo de mercancía mediante marcaciones en el suelo.
  • Sensores conectados y dispositivos portátiles para seguir los movimientos de las mercancías en tiempo real.

2. Integrar tecnologías de software

El uso de un TMS (Transport Management System) eficaz permite:

  • Gestionar los flujos de entrada y salida en tiempo real.
  • Seguir cada unidad de manipulación (palé, paquete, contenedor).
  • Optimizar los trayectos y los tiempos de paso por los muelles.

💡 Ejemplo concreto: en un puerto internacional, un transitario puede utilizar un TMS para coordinar los traslados entre distintos modos de transporte del barco al camión, reduciendo así los riesgos de interrupción en la cadena logística.

 

 

Principales desafíos del transbordo y soluciones prácticas

El transbordo, a pesar de su eficacia, presenta retos operativos importantes que deben gestionarse con cuidado.

 

Principales desafíos

  • Coordinación precisa entre los diferentes modos de transporte.
  • Protección de los paquetes frente a robos, errores de carga o pérdidas.
  • Mantenimiento de un servicio al cliente de calidad: cualquier error puede afectar la satisfacción del cliente.

Desafíos comunes

  • Retrasos provocados por la congestión en las plataformas logísticas.
  • Mercancías dañadas durante las manipulaciones de transbordo.
  • Costes adicionales derivados de una mala planificación o de una comunicación insuficiente entre los distintos actores.

A excepción de casos de fuerza mayor, los litigios relacionados con el transbordo suelen atribuirse al operador de la plataforma.

 

Cómo un TMS puede transformar sus operaciones

Digitalización de procesos

Un TMS de nueva generación, como el de Shiptify, centraliza toda la información de transporte y ofrece:

  • Seguimiento continuo de las mercancías: permite conocer la posición exacta de los productos en todo momento.
  • Trazabilidad completa de los transbordos: registro de cada transferencia de mercancías entre vehículos.
  • Gestión de rutas complejas y multi-escala: organización de trayectos con varias paradas o cambios de modo de transporte.

Gestión colaborativa

La interoperabilidad entre transportistas, proveedores logísticos y clientes reduce fricciones.
Una plataforma colaborativa facilita el intercambio de información, ya que todos los participantes tienen acceso a los datos relevantes.

Además, mejora la reacción ante imprevistos y disminuye los litigios, gracias a una comunicación más clara y transparente.



Shiptify: el TMS para gestionar sus transbordos

Shiptify ha desarrollado un software para medianas y grandes empresas, diseñado específicamente para la gestión del transporte.
Adaptado a cualquier tipo de carga, nuestro TMS ofrece múltiples funcionalidades:

  • Seguimiento continuo: con el tracking, sabrá exactamente dónde están sus mercancías.
  • Gestión multi-tramo (multi-leg): declare varios puntos de paso o muelle para una organización óptima.
  • Facilidad de uso: implementación rápida e intuitiva, lista en solo una hora.

Nuestro TMS permite gestionar los envíos desde la solicitud de cotización hasta la facturación, incluyendo el seguimiento de entrega y los documentos esenciales (CMR, bill of lading, etc.).
Usted conserva el control de los flujos y dirige sus órdenes de transporte (OT) de forma ágil y eficiente.

 

Testimonio del cliente

“Teníamos mucha prisa, y los equipos de Shiptify fueron más reactivos de lo esperado.
Resultado: ¡una implementación rápida y ganancias inmediatas en eficiencia!”

Antoine Arthus, Director de Transporte del Grupo Somfy

 

 

Conclusión: el transbordo, una palanca de competitividad logística

El transbordo logístico va mucho más allá de una simple operación de transferencia de mercancías: es una verdadera palanca de mejora del rendimiento para las empresas que buscan optimizar su cadena de suministro.

Cuando se combina con herramientas adecuadas, como un TMS colaborativo, ofrece ventajas concretas:

  • Reducción de plazos,
  • Disminución de costes logísticos,
  • Mejora de la experiencia del cliente.

El transbordo, bien gestionado y apoyado por soluciones digitales como Shiptify, se convierte en un factor clave de competitividad y agilidad en la logística moderna.

 

 

Descubra el TMS de shiptify 100% digital y lista para usar en solo 1 hora. Ver  la solución

 

FAQ Les questions fréquentes
¿Qué es el transbordo (transshipment) en logística?

El transbordo es el proceso de trasladar mercancías directamente de un medio de transporte a otro (por ejemplo, de barco a camión o tren), sin almacenarlas entre ambos.

¿Por qué se utiliza el transbordo en las cadenas de suministro?

Se emplea cuando no existen rutas directas, para optimizar costes, consolidar cargas, facilitar rutas multimodales y sortear limitaciones portuarias o estructurales.

¿El transbordo alarga el tiempo de tránsito?

Sí, puede aumentar el tiempo total, dependiendo de la eficiencia del puerto de transbordo y de la sincronización entre modos de transporte. Pero a menudo permite rutas que no serían posibles de otro modo.

¿Cuáles son los principales desafíos o riesgos asociados al transbordo?

Algunos de los desafíos más comunes incluyen: demoras por congestión, daños durante manipulaciones de carga, costes adicionales por mala planificación o fallos en comunicación entre actores logísticos.

¿Cómo puede un TMS mejorar la operación de transbordo?

Un buen TMS permite digitalizar los procesos, hacer seguimiento en tiempo real de las mercancías, gestionar rutas complejas con múltiples etapas, coordinar a transportistas y proveedores, y prevenir errores o pérdidas operativas. 

¿Cuál es la diferencia entre transbordo y almacenamiento logístico?

La diferencia principal es que en el transbordo las mercancías se transfieren directamente de un vehículo a otro sin permanecer en un almacén, mientras que en el almacenamiento logístico los productos se guardan temporalmente antes de ser redistribuidos. El transbordo busca rapidez y eficiencia, el almacenamiento prioriza la gestión del inventario y la disponibilidad.

 

¿Es un TMS adecuado para tu empresa?
Respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST