Contacte con
Español
Spanish flag ES

Tasa de servicio: cómo optimizarla para mejorar el rendimiento logístico

Published on 30 October, 2025
Last Updated 30 October, 2025
6 min
XXX

¿ Busca impulsar el rendimiento de su cadena logística ?

La tasa de servicio, esencial para la satisfacción del cliente, es una palanca de competitividad que no debe pasarse por alto.
¿ Cómo optimizarla de manera ventajosa ? Descubra estrategias comprobadas para mejorar su tasa de servicio y adopte enfoques innovadores que transformen sus operaciones logísticas y lo posicionen con fuerza frente a sus competidores.


¡ Prepárese para lograr avances significativos en su competitividad logística !

  1. ¿Qué es la tasa de servicio?
  2. ¿Cómo se mide la tasa de servicio?
  3. ¿Cómo optimizar la tasa de servicio?
  4. Mejorar la tasa de servicio con el TMS de Shiptify

     

¿Qué es la tasa de servicio?

La tasa de servicio mide la eficacia con la que una empresa logra satisfacer las expectativas de sus clientes en términos de entrega y calidad de los productos.

Tasa de servicio: definición detallada

La tasa de servicio es un indicador clave de rendimiento (KPI) fundamental en la gestión logística. Sirve para medir la capacidad de una empresa para responder a las demandas de los consumidores en cuanto a volumen y rapidez de entrega.
Este ratio ilustra la eficacia con la que se cumplen los compromisos con los clientes.

A tener en cuenta
Esta tasa desempeña un papel central en la satisfacción del cliente y en la reputación de la empresa.

 

¿Por qué es un indicador clave de rendimiento?

La tasa de servicio influye directamente en la fidelidad de los clientes y en su confianza hacia una marca.
Una tasa elevada significa que los clientes reciben sus productos completos y dentro de los plazos prometidos, lo que puede generar pedidos recurrentes.

Importante:
Calcular la tasa de servicio permite evaluar si una empresa responde de manera óptima a las demandas de sus clientes. Este parámetro se utiliza para estimar la tasa de satisfacción del cliente. Muy valorado por las empresas, refleja directamente su capacidad para cumplir con las expectativas de los consumidores.


¿Cómo medir la tasa de servicio?

Calcular la tasa de servicio implica estimar con precisión cómo y en qué medida se cumplen los compromisos con los clientes, teniendo en cuenta varios criterios clave.

 

Métodos de cálculo de la tasa de servicio

El cálculo puede realizarse de diferentes maneras, generalmente comparando el número de pedidos entregados a tiempo y completos con el número total de pedidos durante un período determinado.

Fórmula básica:
Número de pedidos entregados a tiempo y sin defectos / Número total de pedidos a entregar.

 

¿Durante qué período calcularla?

El cálculo de la tasa de servicio logística varía con el tiempo, pero debe realizarse sobre un período suficientemente largo para detectar las diferencias en la eficacia de la cadena logística.

Proceso:
Recoja todos los pedidos del período en cuestión, luego distinga aquellos entregados a tiempo y sin defectos.

 

Consideración de los plazos

Debe evaluarse si los productos se entregan dentro del plazo especificado en los acuerdos de nivel de servicio (SLA). Esta medición garantiza que los compromisos de tiempo se cumplan correctamente.

Consideración de la calidad

La calidad de la entrega incluye el estado de los productos al llegar, y también debe evaluarse para calcular este KPI con precisión.
Asegurar una entrega de calidad es esencial para fortalecer la fidelidad hacia la marca.

 

Tasa de servicio ponderada

Una tasa de servicio ponderada es una medida que tiene en cuenta diferentes niveles de importancia o prioridad de los distintos servicios o productos ofrecidos por una empresa.
Este método ajusta el impacto de cada servicio según su relevancia, para ofrecer un indicador más preciso del rendimiento global.

En el contexto logístico y de gestión de inventarios, la tasa de servicio ponderada considera factores como:

  • La frecuencia de los pedidos
  • El valor de los artículos
  • La importancia estratégica de ciertos clientes

Así, las entregas importantes para clientes de alta prioridad se ponderan más en el cálculo de la tasa de servicio, reflejando su peso en los objetivos comerciales.
Este enfoque permite a las empresas enfocar las mejoras allí donde tendrán un mayor impacto.

 

Dato útil:
Analizar la tasa de servicio ayuda a anticipar y evitar rupturas de stock, garantizando que la empresa mantenga un nivel adecuado de inventario.

 

Limitaciones de los métodos tradicionales de cálculo

Los métodos tradicionales pueden no tener en cuenta las variaciones de la demanda o los desafíos logísticos específicos de ciertos segmentos del mercado, lo que puede distorsionar la interpretación de los resultados.

A tener en cuenta:
Optimizar este cálculo contribuye a mantener un alto nivel de rendimiento en la cadena de producción, beneficiando a toda la cadena de suministro mediante una gestión adecuada de los inventarios frente a la demanda.


¿Cómo optimizar la tasa de servicio?

Para mejorar la tasa de servicio, combine estrategias de gestión de inventarios, entregas precisas y herramientas tecnológicas avanzadas.

 

Gestión optimizada de inventarios y entregas

Una gestión mejorada de las existencias y las entregas impulsa la tasa de servicio. He aquí cómo hacerlo:

  1. Planificación precisa de las entregas: una gestión rigurosa de los inventarios y una planificación adecuada aseguran la disponibilidad de los productos cuando los clientes los necesitan.

  2. Fiabilidad de las previsiones de ventas: previsiones precisas permiten alinear los inventarios con la demanda futura, minimizando el riesgo de ruptura o exceso de stock.

  3. Anticipación de las necesidades: anticipar las necesidades de los clientes y ajustar el inventario en consecuencia evita escasez y mejora la reactividad.

  4. Comunicación ágil en la cadena de suministro: una comunicación transparente y en tiempo real entre todos los eslabones refuerza la coordinación y la eficiencia.

Para saber más: La compra de transporte: ¿cómo reducir sus costes?

Optimización de la tasa de servicio mediante análisis estratégicos

La optimización de la tasa de servicio mediante análisis estratégicos permite ajustar con precisión las operaciones para lograr un mejor rendimiento.

Aplicación del análisis ABC

El análisis ABC es un método de clasificación de inventarios utilizado para identificar los artículos con mayor impacto en el coste total del inventario.
Se basa en el principio de que no todos los artículos tienen el mismo valor ni la misma frecuencia de consumo.
Esta clasificación divide los productos en tres categorías:

  • Críticos
  • Intermedios
  • Secundarios

Según su importancia y su contribución al volumen de negocio, la gestión se enfoca y prioriza.

 

Comparación de costes de almacenamiento y de ruptura de stock

El análisis de costes permite comparar el coste de mantener existencias con el coste de las rupturas:

  • Si el coste de almacenamiento es elevado, puede ser pertinente reducir las reservas, aunque esto afecte la tasa de servicio.
  • Por el contrario, si las rupturas de stock generan pérdidas o aumentos de precios, se justifica mantener niveles adecuados de inventario.

Cada estrategia busca equilibrar costes y calidad de servicio, de ahí la necesidad de un enfoque reflexivo para optimizar la tasa de servicio en la gestión logística.


Integración de Shiptify: ¿qué impacto tiene en la tasa de servicio?

Shiptify ofrece dos herramientas para gestionar toda la cadena de suministro con total control: Shiptidock y el TMS.
Una sinergia ideal que resulta extremadamente beneficiosa para mejorar la tasa de servicio.

Simplificando la gestión de citas en los almacenes, Shiptidock evita congestiones en los muelles y picos de actividad, optimizando así los tiempos de carga y descarga. ¡Su tasa de servicio se lo agradecerá enormemente!

Por su parte, el TMS de Shiptify también ofrece ventajas indiscutibles para mejorar este indicador:

  • Centralización de datos: reúne toda la información de transporte en un solo lugar, facilitando la supervisión y optimización de los envíos en tiempo real. Esta centralización permite anticipar y resolver problemas antes de que afecten al cliente.
  • Mejora de la comunicación: todos los actores de la cadena de suministro pueden comunicarse de manera fluida y rápida, evitando retrasos y garantizando entregas más rápidas y seguras.
  • Integración de análisis y reportes: las empresas pueden seguir el rendimiento, identificar tendencias y tomar decisiones informadas. Los informes ayudan a detectar cuellos de botella y oportunidades de mejora, lo que beneficia directamente a la tasa de servicio.
  • Automatización de procesos: facturación, documentación, gestión de reclamaciones… un TMS libera tiempo para centrarse en mejorar el servicio.

Al ofrecer una visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro, las numerosas funcionalidades de Shiptify tienen un impacto directo en la tasa de servicio.
Integrar esta solución en su estrategia logística es clave para fortalecer la competitividad en el mercado y, por tanto, impulsar su tasa de servicio.

 

Descubra el TMS de shiptify 100% digital y lista para usar en solo 1 hora. Ver  la solución

 

¿Es un TMS adecuado para tu empresa?
Respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST