Contacte con
Español
Spanish flag ES

Despacho de aduanas: ¿cómo gestionar eficazmente sus trámites?

Published on 25 November, 2025
Last Updated 25 November, 2025
6 min
XXX

El comercio internacional no es nada nuevo. Salvo que nuestro mundo, cada vez más conectado, no hace sino aumentar estos flujos. Y el despacho de aduanas desempeña un papel fundamental. A menudo considerado complejo, este proceso es crucial para la circulación legal de mercancías entre países. Exploremos el tema para entender cómo funciona, qué está en juego y cómo las herramientas pueden simplificar el despacho de aduanas hoy en día.

Entender el despacho de aduanas: definiciones y conceptos clave


Definición

El despacho de aduanas se refiere a un conjunto de procedimientos para importar y exportar paquetes de mercancías legalmente. Es un poco como un pasaporte para sus productos: garantiza que todo lo que entra o sale de un país cumple los procedimientos locales. Estos son los principales pasos que hay que seguir:

  • Declarar las mercancías: usted indica a la aduana lo que envía para su transporte,
  • Pago de derechos de aduana e impuestos: comprobación,
  • Comprobaciones de las autoridades aduaneras: asegurarse de que todo está en orden.

 

Los retos del despacho de aduanas en el comercio internacional

Lejos de ser una mera formalidad, el despacho de aduanas es un elemento clave que tiene un impacto directo en los resultados operativos y financieros de una empresa. Hay varias razones para ello:

  • Cumplimiento de plazos: un despacho de aduanas bien gestionado significa entregas a tiempo y clientes satisfechos.
  • Control de costes: una gestión rigurosa reduce el riesgo de sanciones o costes adicionales debidos a errores administrativos.
  • Cumplimiento legal: al cumplir los requisitos aduaneros, las empresas protegen su reputación. Como resultado, evitan sanciones a veces cuantiosas.

 

Los diferentes procedimientos de despacho aduanero: importación y exportación

 

Despacho aduanero de importación

En cuanto una empresa importa mercancías, debe seguir una serie de pasos específicos para el transporte:

  1. Declaración de mercancías: proporciona información detallada sobre la naturaleza, el origen y el valor de las mercancías que desea enviar.
  2. Documentos obligatorios: facturas comerciales, certificados de origen, certificados sanitarios (para productos específicos)... deben aportarse varios documentos.
  3. Pago de derechos e impuestos: se calcula en función del valor en aduana de todas las mercancías.

 

Despacho aduanero de exportación

Para exportar sus productos, una empresa también debe seguir un procedimiento serio. Los trámites son diferentes de los de importación:

  1. Declaración en aduana: los paquetes de mercancías enviadas se identifican escrupulosamente, con indicación de cantidades y valores.
  2. Cumplimiento de la normativa internacional: algunos destinos dentro o fuera de la Unión Europea imponen normas muy específicas.
  3. Obtención de licencias o permisos: son obligatorios para determinados productos sensibles, como bienes tecnológicos o materias primas.

 

El procedimiento simplificado de despacho de aduanas

Si una empresa realiza un gran volumen de comercio internacional, puede optar a opciones simplificadas. Son las siguientes

  • Despacho de aduanas centralizado: permite realizar los trámites en un único punto aduanero. Esto es así aunque las mercancías pasen por varios lugares.
  • Despacho de aduanasa domicilio: la empresa realiza determinados trámites desde sus propios locales, evitando desplazamientos innecesarios.

Como puede imaginar, estas soluciones requieren una organización rigurosa y herramientas adecuadas.


Los actores del despacho de aduanas: funciones y responsabilidades

Veamos más de cerca todos los actores que intervienen en el despacho de aduanas, o mejor dicho, los que desempeñan un papel en esta etapa obligatoria del proceso de transporte.

El importador/exportador

Es responsable de facilitar información exacta y de cumplir la normativa aduanera. Cualquier error en las declaraciones puede acarrear retrasos o sanciones. Y todas las empresas quieren evitarlo.

El agente de aduanas

Es un profesional que actúa como intermediario entre la empresa y las autoridades aduaneras. Su experiencia le permite acelerar los trámites y minimizar los posibles errores.

Los servicios aduaneros

Se encargan de comprobar la conformidad de las declaraciones y de recaudar los derechos de aduana. Por tanto, las autoridades aduaneras desempeñan un papel central en el control del comercio internacional.

Sin embargo, según el informe especial n.º 13/2023 del Tribunal de Cuentas Europeo, las deficiencias en los controles aduaneros y las diferencias en la aplicación de la normativa entre los Estados miembros generan impactos negativos en las finanzas de la UE.


Despacho de aduanas y digitalización: una transformación necesaria

 

Los límites de los métodos tradicionales

Puede imaginárselo. Realizar todos estos trámites a mano es complejo y, sobre todo, lleva mucho tiempo. He aquí por qué:

  • Complejidad de los trámites: las exigencias aduaneras varían de un país a otro y los trámites requieren un conocimiento profundo de la normativa. En definitiva, la gestión de los documentos se complica.
  • Riesgo de error humano: las declaraciones inexactas o incompletas son, por desgracia, habituales. Y es lógico: cuando se trabaja con tantos expedientes diferentes, es natural cometer errores. ¿Sabía que estos errores son responsables de alrededor del 80% de los retrasos aduaneros? Air Supply lo dice.
  • Falta de transparencia: seguir la evolución de los trámites puede resultar difícil. Obtener información de las autoridades es un verdadero quebradero de cabeza.
  • Procesos lentos: inevitablemente, el intercambio de información a través de los canales tradicionales (correo electrónico, correo postal) ralentiza las operaciones.

Según un reciente artículo publicado por Diario del Puerto, los errores en la documentación aduanera continúan siendo una de las principales causas de retrasos, sobrecostes y sanciones en las operaciones de comercio internacional.

visuel_youtube

 

¿Cómo puede un TMS optimizar el despacho de aduanas?

Frente a todos estos retos, la digitalización del despacho de aduanas se hace indispensable. Hoy en día existen varias soluciones posibles. Veamos cómo un TMS puede transformar este proceso en una palanca de eficacia y competitividad.

Centralización de datos

Todos los documentos necesarios (declaraciones de aduana, certificados, facturas comerciales, IVA) se reúnen en una plataforma única. De este modo, los intercambios son menos dispersos, lo que garantiza un acceso rápido y simplificado a la información clave.

Automatización de los procesos

Las tareas que consumen tiempo, como generar declaraciones o compartir documentos, están totalmente automatizadas. El error humano se reduce considerablemente gracias a los controles automatizados.

Visibilidad en tiempo real

Un TMS como el nuestro permite un seguimiento preciso del estado de los trámites aduaneros. También es posible filtrar los datos para encontrar una importación o exportación, o también la fecha, el tipo de mercancía, etc.

Colaboración simplificada

El TMS conecta a todos los actores (transportistas, aduanas, importadores/exportadores) para una mejor coordinación. Se acabaron los múltiples correos electrónicos y llamadas telefónicas: todo se hace a través de una interfaz intuitiva.

Según Transporte XXI (transportexxi.com), la integración de las tecnologías de la información ha permitido automatizar y racionalizar muchos aspectos de las operaciones de despacho de aduanas, contribuyendo a reducir errores y mejorar la eficacia operativa.


Conclusión

El despacho de aduanas es mucho más que un trámite administrativo: es una oportunidad para optimizar su cadena de suministro y reducir los costes operativos. Con una herramienta como Shiptify TMS, las empresas pueden convertir este proceso en una ventaja competitiva mediante la centralización de datos, la automatización y el seguimiento en tiempo real.

 

Discover our TMS solution — simple, easy, and secure. Lower costs, greater  visibility, and optimized transport management. Discover how Shiptify can help  you effortlessly steer your supply chain.” Discover Shiptify



FAQ: preguntas frecuentes sobre el despacho de aduanas

¿Qué es el despacho de aduanas?

El despacho de aduanas se refiere a todos los procedimientos administrativos y fiscales necesarios para introducir o sacar mercancías de un territorio aduanero. Este proceso incluye la declaración de los productos, el pago de los derechos de aduana y la inspección de las mercancías por parte de las autoridades.

¿Por qué el despacho de aduanas es crucial para las empresas?

Un despacho de aduanas eficaz garantiza el cumplimiento de la normativa, evita retrasos y costes adicionales y protege la reputación de una empresa. Es un paso clave para garantizar la fluidez del comercio internacional.

¿Cuáles son los principales documentos necesarios para el despacho de aduanas?

  • Factura comercial.
  • Certificado de origen.
  • Licencias o permisos específicos (si son necesarios).
  • Declaración aduanera.

Estos documentos varían en función de las mercancías y del país.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un TMS para gestionar el despacho de aduanas?

  • Centralización de todos los documentos necesarios.
  • Automatización de tareas repetitivas.
  • Visibilidad en tiempo real del estado de los trámites.
  • Reducción de errores y retrasos.

¿Shiptify es adecuado para todas las empresas?

Sí, tanto si se trata de una pequeña empresa como de un gran operador logístico, Shiptify ofrece soluciones modulares adaptadas a sus necesidades, especialmente para operaciones complejas de importación y exportación.

¿Puedo seguir mis trámites aduaneros en tiempo real con Shiptify?

Por supuesto que sí. La plataforma Shiptify ofrece un cuadro de mandos interactivo que le permite seguir cada etapa de los trámites aduaneros en tiempo real e intervenir en caso de imprevistos.

¿Es un TMS adecuado para tu empresa?
respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST