Contacte con
Español
Spanish flag ES

Peso tasable: entenderlo para optimizarlo correctamente

Published on 27 October, 2025
Last Updated 27 October, 2025
3 min
XXX

En el ámbito de la logística y el transporte, el concepto de peso tasable es esencial para una gestión eficaz de los costes y de las operaciones. Comprender este concepto permite no solo optimizar los gastos, sino también cumplir con las normativas vigentes.



Peso tasable: ¿qué es?

Definición y cálculo

El peso tasable, también llamado peso facturable, es el peso que utilizan los transportistas para determinar los costes de transporte.
Se calcula en función del peso real o del peso volumétrico, según cuál de los dos sea mayor.

El peso volumétrico se determina en función del tamaño del envío y su densidad, utilizando la fórmula siguiente:

Peso volumétrico = Volumen del envío (L x A x H en cm) / 5000

Diferencias con otros conceptos de peso en logística

Es fundamental distinguir el peso tasable del peso neto (peso de la mercancía sin embalaje) y del peso bruto (peso de la mercancía con embalaje).
A diferencia del peso neto o bruto, el peso tasable tiene en cuenta el espacio ocupado por el envío dentro del vehículo, lo que puede influir significativamente en los costes.

 

 

Importancia del peso tasable en el transporte

Impacto en los costes de transporte

El peso tasable tiene un impacto directo en las tarifas de transporte.
Por ejemplo, un envío ligero pero voluminoso se facturará en función de su peso volumétrico, que suele ser superior al peso real.
Esto incentiva a las empresas a optimizar el embalaje para reducir los costes.

Ejemplo: un paquete de 50 kg con un volumen de 2 metros cúbicos.
Si el peso volumétrico calculado es de 400 kg, será este el utilizado para la facturación, incrementando así los costes de transporte.

 

Reglamentaciones y normas internacionales

Los transportistas siguen normas y estándares internacionales para el cálculo del peso tasable, como las definidas por la IATA (para el transporte aéreo) o la IMDG (para el transporte marítimo).
Estas regulaciones garantizan una uniformidad en los cálculos y la facturación a través de las diferentes regiones y modos de transporte.



Peso tasable: optimización y gestión

Estrategias para reducir el peso tasable

Para minimizar el peso tasable, se recomienda optimizar el embalaje, utilizando materiales ligeros pero resistentes y evitando los espacios vacíos.
La elección de los materiales de embalaje puede influir considerablemente en el peso volumétrico y, por tanto, en el coste de transporte.

Uso de tecnologías

Las tecnologías modernas, como los softwares de gestión de peso y volumen, desempeñan un papel fundamental.
Estas herramientas permiten una gestión precisa de los datos y una trazabilidad mejorada, ayudando a las empresas a optimizar su peso tasable.
En Shiptify, una vez que dispones de tus tarifas, el cálculo del peso tasable se realiza de forma automática.



El papel del TMS en la gestión del peso tasable

Centralización de los datos

Una de las principales ventajas de un TMS (Transportation Management System) es la centralización de la información.
Ya se trate de datos sobre los envíos, el peso o el volumen, todo se reúne en un solo lugar.
Esto permite:

  • Evitar errores: la centralización de datos reduce los errores humanos en la introducción de información, garantizando que los pesos y volúmenes correctos se utilicen para el cálculo del peso tasable.
  • Acceso rápido: la información está fácilmente disponible y puede compartirse con todos los actores de la cadena logística, mejorando la transparencia y la colaboración.

Automatización de los cálculos

El uso de un TMS también permite automatizar el cálculo del peso tasable mediante algoritmos predefinidos, lo que ofrece dos ventajas principales :

  • Ahorro de tiempo: los cálculos manuales pueden ser largos y propensos a errores; la automatización reduce este riesgo.
  • Precisión: los algoritmos garantizan resultados coherentes y exactos, asegurando que el peso tasable se calcule correctamente en cada envío.

En definitiva, el peso tasable es un elemento clave en la logística y el transporte, ya que influye directamente en los costes y en la gestión operativa.
Mediante el uso de tecnologías avanzadas, como las soluciones TMS de Shiptify, las empresas pueden mejorar la gestión del peso tasable, reducir sus costes y aumentar su eficiencia operativa.

 

Descubra el TMS de shiptify 100% digital y lista para usar en solo 1 hora. Ver  la solución
¿ Es un TMS adecuado para tu empresa ?
Respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST