Contacte con
Español
Spanish flag ES

Cuadro de mando logístico: una manera de mejorar la productividad

Published on 3 October, 2025
Last Updated 3 October, 2025
4 min
XXX

 

Los datos son hoy en día una herramienta necesaria para alcanzar los objetivos comerciales.
En el ámbito de la logística, el problema es que los datos de transporte están fragmentados y dispersos en diferentes sistemas como correos electrónicos, ERP o archivos.

Esta fuente de información disponible representa una gran oportunidad para cualquier empresa, pero no siempre se cuenta con los medios para explotarla correctamente.

Para que puedan utilizarse e interpretarse de manera eficaz, estas informaciones deben estructurarse y centralizarse en cuadros de mando.
El uso ordenado de los datos es una auténtica oportunidad para garantizar una mejor toma de decisiones.
De hecho, indicadores de rendimiento claros y relevantes ayudan a tomar decisiones más efectivas con una visión global e instantánea de la situación.

  1. ¿Para qué sirve un cuadro de mando logístico?
  2. Cuadro de mando logístico: ¿cuáles son sus beneficios?
  3. Cuadro de mando: los indicadores indispensables para gestionar su logística
  4. ¿Qué herramientas existen para diseñar un cuadro de mando logístico?
  5. ¿Por qué usar el TMS Shiptify para su cuadro de mando logístico?

 

 

¿Para qué sirve un cuadro de mando logístico?

El cuadro de mando es una herramienta que permite centralizar los datos y darles sentido.
Su elaboración permite identificar fácilmente ejes de mejora.
A largo plazo, se convierte en un instrumento indispensable para el crecimiento de la actividad y de la facturación.

Para ello, es necesario establecer primero indicadores de rendimiento que midan la actividad.
La evolución de estos datos en el tiempo puede ser analizada con detalle, optimizando la gestión del transporte y facilitando el cumplimiento de los objetivos.

La implementación de un cuadro de mando debe formar parte de un proceso global de optimización del rendimiento de la empresa, contribuyendo a mejorar la satisfacción del cliente y los resultados de la organización.

 

 

Cuadro de mando logístico: ¿cuáles son sus beneficios?

El uso de un cuadro de mando logístico aporta múltiples ventajas:

  • Visión global en tiempo real: seguimiento actualizado de expediciones, inventarios, pedidos, etc.
  • Mejora en la toma de decisiones: datos centralizados y accesibles para comprender rápidamente la situación.
  • Optimización de procesos: identificación de cuellos de botella e ineficiencias.
  • Seguimiento del rendimiento: indicadores clave (KPIs) visibles y comparables con los objetivos.
  • Reducción de costes: optimización de rutas e inventarios.
  • Mejor servicio al cliente: comunicación más precisa y satisfacción reforzada.
  • Previsión y planificación: tendencias históricas para anticipar la demanda.
  • Gestión de riesgos: identificación rápida de problemas para reaccionar a tiempo.
  • Cumplimiento normativo y reporting: facilita auditorías y creación de informes.
  • Integración y colaboración: centralización de información y sinergia con otros sistemas.


Indicadores indispensables para gestionar su logística

La primera etapa en la construcción de un cuadro de mando es la identificación de los indicadores clave.
Estos KPIs determinan directamente la mejora de la productividad.

Se dividen en dos grandes categorías:

  1. Seguimiento de las operaciones logísticas y sus costes
  2. Nivel de satisfacción del cliente

Seguimiento de las operaciones

Ejemplos de KPIs relevantes:

  • Coste medio de las operaciones
  • Reparto modal de los transportes
  • Tasa de llenado por vehículo
  • Porcentaje de transporte en vacío
  • Tiempo de respuesta de los transportistas a solicitudes de cotización
  • Tasa de aceptación de cotizaciones
  • Número de pedidos enviados
  • Ahorros obtenidos en compras spot
  • Tiempo de espera de los conductores
  • Porcentaje de actualizaciones de tracking
  • Tasa de salidas a tiempo

Satisfacción del cliente

Indicadores clave:

  • Nivel de satisfacción del cliente
  • Porcentaje de entregas puntuales
  • Tasa de servicio
  • Cumplimiento de plazos y frecuencias de entrega
  • Porcentaje de litigios

Según la empresa y su actividad, algunos puntos pueden variar. No obstante, estos indicadores son comunes a muchas operaciones logísticas y deben evaluarse de manera continua.

 

 

¿Qué herramientas existen para diseñar un cuadro de mando logístico?

 

Crear un cuadro de mando con Excel

Es la solución más simple en apariencia, pero su gestión resulta compleja y consume mucho tiempo.
Requiere extrema rigurosidad para evitar errores humanos en la introducción, modificación o eliminación de datos.
Por ello, puede monopolizar recursos sin ofrecer una eficacia óptima para este tipo de uso especializado.

 

Utilizar una herramienta externa

Existen soluciones online específicamente diseñadas para logística.
Ventajas principales:

  • Implementación rápida (ej. Shiptify, instalación en 1 hora sin necesidad de IT).
  • Visión global de la supply chain.
  • Automatización de tareas repetitivas.
  • Ganancia de tiempo y eficiencia.

 

 

¿Por qué usar Shiptify para su cuadro de mando logístico?

Nuestra herramienta ofrece un cuadro de mando con indicadores clave para una gestión eficiente:

  • Pestaña PILOTAJE: personalización y extracción de KPIs.
  • Pestaña GENERAL: resumen de expediciones, gastos, plazos de cotización y ahorros.
  • Pestaña COTIZACIONES: estadísticas de solicitudes, confirmaciones y ahorros generados.
  • Pestaña SEGUIMIENTO: datos de rendimiento de entregas (salidas y llegadas puntuales).
  • Pestaña FACTURACIÓN: costes, tasas de facturación y cumplimiento.
  • Pestaña MONITOREO: comparación de actividad actual con periodos anteriores.
  • Pestaña CO2: emisiones, peso y distancia recorrida por las expediciones.

tableau de bord logistique

 

Shiptify es, ante todo, un software TMS que le permite gestionar mejor sus transportes. Desde la solicitud de cotizaciones hasta el seguimiento de sus envíos, nuestro TMS le ofrece una visión centralizada de todas sus órdenes de transporte y un espacio colaborativo para mejorar la comunicación con sus equipos, sus transportistas e incluso con sus clientes. 

 

Descubra el TMS de shiptify 100% digital y lista para usar en solo 1 hora. Ver  la solución

 

¿Es un TMS adecuado para tu empresa?
Respuesta en 3 minutos
HAGO EL TEST